jueves, 14 de febrero de 2013

TITULO DEL TEMA
LOS MUNICIPIOS DE CAMPECHE

RECUPERACION DE IDEAS PREVIAS
¿SABES CUANTOS MUNICIPIOS TIENE EL ESTADO DE CAMPECHE ‘?¿COMO SE LLAMA TU MUNICIPIO?¿QUE SIGNIFICA EL NOMBRE DE TU MUNICIPIO?¿CON QUE MUNICIPIOS COLINDA AL NORTE,SUR,ESTE Y OESTE?




PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA
¿CUAL SERIA EL LIMITE DE UN MUNICIPIO?

CONCEPTOS CENTRALES
INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
A)UBICACIÓN
B)MUNICIPIO
C)DELEGACION
D)ENTIDAD
E)C OLINDANCIA
BUSQUEDA DE INFORMACION
SON MAPAS
VIDEOS
 

CONSIGNAS
LECTURA DE COMPRENSION EN SU LIBRO DE HISTORIA Y GEOGRAFIA DE CAMPECHE EN LA PAGINA 20
ELABORAR MAPA DEL ESTADO DE CAMPECHE

PRODUCTO DEL TRABAJO
EN  EQUIPOS FORMARAN UN ROMPECABEZAS DE ACUERDO AL MUNICIPIO ASIGNADO.
EVALUACION
LA EVALUACION SE REALIZARA CON LA ENTREGA DE UN MAPA Y LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO DE LA PAGINA 26







jueves, 7 de febrero de 2013

LA FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACIÓN.
      En la narrativa el historiador debe hacer uso de ella, donde van explicitas sus experiencias. Explica y ocasiona en el ser humano la reflexión, la crítica y el análisis.
      Nos lleva a un proceso más allá del tiempo y el espacio a los alumnos les cuesta  trabajo relacionar el pasado con el presente. Através de la narración se logra la relación para lograr la comprensión. La narrativa es una estrategia más para la enseñanza de la historia. Pensar históricamente implica esencialmente la temporalidad.
     La narrativa es una forma de construir y dar inteligibilidad La narrativa es una modalidad del pensamiento, COMO EDUCA LA NARRATIVA La narrativa es una forma de conocer y de comunicar la experiencia humana queda coherencia a la realidad. El valor de la relativa en la escuela esta asociada con los objetivos educativos que plantea el currículo y el educado si el educador aspira a que la historia motive un modo de razonar que permita al alumno a ejercer su pensamiento. La narrativa en la enseñanza de la historia tiene que ser concebida como una forma de representar el mundo en que vivimos, de comprender nuestros actos cotidianos y darles significado ´Dar forma a nuestra realidad social La función de la narrativa educativa como estrategia en la enseñanza de la historia aspira a llegar más allá del conocimiento superficial o anecdótico que contienen los libros de texto. QUE NOS BRINDA LA NARRATIVA Es un enfoque interpretativo del conocimiento histórico. La narrativa expresa una forma de razonar y configurar la realidad. Puedes reconstruir el conocimiento para que el alumno tenga un aprendizaje significativo y no memorístico.